Te compartimos nuestra memoria semestral.

Durante este primer semestre del año, en Arte Actual FLACSO hemos trabajado en la difusión y promoción del arte contemporáneo a través de exposiciones, programas educativos en nuestra Escuela Abierta y proyectos de investigación y experimentación artística en nuestro Project Room.

Nuestras exposiciones han dejado una huella en el público y han enriquecido la escena del arte contemporáneo en nuestras salas en Quito y en otros espacios como el Museo Nacional del Cacao en Guayaquil.

Nuestros enfoques educativos han impulsado la participación y la reflexión del público en nuestros programas de pedagogía crítica. La interacción con los procesos creativos en el Project Room ha sido una experiencia de gran impacto en la experimentación e investigación de las artes contemporáneas. La Escuela Abierta ha ofrecido cursos y talleres que profesionalizan a los actores del arte.

Nuestro compromiso de promover la participación y el acceso al arte contemporáneo ha dado frutos notables. ¡Sigue siendo parte de nuestra programación en el segundo semestre del año!

EXPOSICIONES

Sala abierta a nuevas tendencias, formas de expresión, y preocupaciones sociales conceptuales y estéticas del arte contemporáneo nacional e internacional, tanto de artistas emergentes como con trayectoria.

ESCUELA ABIERTA

Escuela Abierta se compone por cursos de formación continua que buscan fortalecer el vínculo con la comunidad en general. Los talleres, cursos y laboratorios se agrupan en tres áreas: Arte, Gestión Cultural y Saberes.

PROJECT-ROOM

Espacio designado para recibir proyectos en marcha, de corta duración y de carácter experimental que demandan un ejercicio de exhibición a manera de cortes en sus procesos creativos. Se realizan también formatos portafolio de artistas, laboratorios, conferencias, mesas redondas, etc. alrededor de temas de arte contemporáneo.

PROYECTO ESPORA

Proyecto Espora, es una iniciativa artística, social, político a largo plazo que propone el trabajo cultural como una labor directamente conectada con la preservación de la naturaleza y la potenciación de diversos tipos de vida.

ENCUENTROS

El Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía se realiza de manera bianual y es una plataforma para la reflexión crítica sobre las relaciones entre las prácticas artísticas y las economías, entendidas como los intercambios de tangibles e intangibles. Pretendemos desarrollar colectivamente una serie de herramientas y metodologías que nos permitan llegar a acuerdos justos basados en la reciprocidad.