¨Cimarrona: soy negra porque el sol me miró¨

 

En el marco de las IV Jornadas de investigación feminista: Conocimientos feministas contra las injusticias 2023, presentamos la exposición ¨Cimarrona: soy negra porque el sol me miró¨ de la artista Johis Alarcón. La muestra es el resultado de cinco años retratando historias de mujeres cimarronas y afrodescendientes quienes, desde su espiritualidad, abrieron caminos de libertad para toda la humanidad. Este proyecto fotodocumental tiene el objetivo de visibilizar la reconfiguración de las prácticas ancestrales afro diaspóricas, el empoderamiento de las mujeres negras y afrodescendientes, así como afianzar la identidad en nuevas generaciones negras y blanco-mestizas para reducir las injusticias del racismo y la discriminación.

 

Inauguración: Jueves 23 de febrero – 19h00 
Artista: Johis Alarcón 
Curaduría: Karla Gachet Vega

HUMANO / Fabiola Cedillo

 

La obra HUMANO, de la fotógrafa Fabiola Cedillo, aborda un tema de gran relevancia en la sociedad actual: la reproducción asistida y el perfeccionamiento genético de la identidad humana.  La producción de hijos ahora incluye términos como fecundación in vitro, diagnóstico genético preimplantacional y cromosomas X e Y. Estos términos, que alguna vez parecían sacados de una película de ciencia ficción, son ahora parte del día a día de miles de personas con capacidad de gestar que forman parte de la industria de la reproducción asistida.

En este contexto, la obra HUMANO de Fabiola Cedillo nos invita a reflexionar sobre la obsesión con la reproducción y el tecno-autoritarismo que deja sin posibilidades al azar genético, poniéndonos grandes retos de frente a la diversidad de la sociedad humana.

 

Inauguración: Jueves 20 de abril – 19h00 (La Pradera E7 – 174 y Av. Diego de Almagro)

CULTIVAR GESTOS

El modo en que cultivamos nos habla de quienes somos. Cultivar es un gesto que evidencia nuestras prácticas técnicas, sociales y políticas. En pocos días, Sala MuCAO se convertirá en una plataforma para pensar e interregorse sobre la agricultura, a partir de obras de: Adrián Balseca, Paula Barragán, Virginia Black y Amupakin, Fernando Falconí, Stefany Guzmán, Manaí Kowii y Pacha Alta, Isabel Llanguno y Mujeres Bordando en el Mercado San Roque. El evento será musicalizado por Yuliana Ortiz-Ruano.

 

Inauguración: Jueves 11 de mayo – 18h30

Dirección: Museo Nacional del Cacao (Guayaquil)