ANO-SOBER-ANO

Martes 24 de mayo de 2016. 20h00.

ANO-SOBER-ANO

Una performance del colectivo PachaQueer, que en el marco de la batalla de la independencia, provoca cuestionar las dinámicas de poder y opresión que se construyen sobre la expropiación de nuestras cuerpas, de nuestros placeres y de nuestras zonas abyectas, a través del control y la estigmatización. La performance estará acompañada de una instalación audiovisual y parte de la serie fotográfica “Ano-nimxs”. Ano-Sober-Ano, propone recuperar el poder de nuestras cuerpas como mecanismo de emancipación, que nos permita -cuyrizar- las prácticas, identidades, imaginarios, y sobretodo, que nos invite a re-pensar la soberanía individual y colectiva, y su permanente cesión a estados e instituciones.

FECHA Y HORA : 24 de mayo. 20h00.

LUGAR: Arte Actual Flacso: Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro FLACSO Quito – Ecuador

ACERCA DE LOS ARTISTAS

PACHAQUEER

www.pachaqueer.wix.com/lapachaq

Es un proyecto disidente, rebelde, autogestivo y autofestivo; es un espacio independiente y transdiciplinario de creación artística y re- creación cultural en Quito, donde Madame Mota & Madame Coca (Eduardo Fajardo &   Fernando Rodríguez), un par   de locxs performerxs, cuestionan las violentas normas y estatutos que nos impone la sociedad capitalista y el sistema binario. Proponen la idea Cuir, Queer, Kuy (o como les guste) como una posibilidad de vivir en amor y comunidad, rescatando principios ancestrales de solidaridad, participación e intercambio.

El 4 de Mayo de 2013 inauguran <la pacha> con la performance <Cruz-y-ficción>, desde entonces han colaborado con decenas de artistas y varios colectivxs locales e internacionales en la difusión crítica y política de diversas expresiones, artísticas y no artísticas.

Han participado en varios encuentros con performance, ponencias, instalaciones, audiovisuales y otras formas de expresión; como en la 5ta conferencia internacional <Queering the Paradigms 2014> en FLACSO, Ecuador, en el <Encuentro 2014> en Montreal, Canadá, organizado por el Instituto Hemisférico de Performance y Política de la NYU; en la primera residencia Queer Internacional <Dispositivo Afrodisíaco 2015> en Valparaíso, Chile, y el mismo año en Quito, presentaron la performance <Macho Mariposa> en la Casa de la Cultura Ecuatoriana ¨Benjamín Carrión”; también han participado en el XII Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine “El Espejo” <Arrecheras Heterodisidentes> en Bogotá, Colombia; y recientemente,   fueron parte de los festivales   internacionales   de performance   <Itinerant   2015> en   el   QMA   (Queens   Museum   of Art) así como en <The BlakTinX Performance Series> en BAAD (The Bronx Academy of Arts and Dance), en la ciudad de Nueva York.

[vc_cta h2=”REGISTRO FOTOGRÁFICO ARTE ACTUAL 2016 : ” h2_google_fonts=”font_family:Abril%20Fatface%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” h4_google_fonts=”font_family:Abril%20Fatface%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal” txt_align=”left” shape=”rounded” style=”classic” color=”classic” btn_title=”Texto del botón” btn_style=”modern” btn_shape=”rounded” btn_color=”grey” btn_size=”md” btn_align=”inline” btn_i_align=”left” btn_i_type=”fontawesome” btn_i_icon_fontawesome=”fa fa-adjust” btn_i_icon_openiconic=”vc-oi vc-oi-dial” btn_i_icon_typicons=”typcn typcn-adjust-brightness” btn_i_icon_entypo=”entypo-icon entypo-icon-note” btn_i_icon_linecons=”vc_li vc_li-heart” i_type=”fontawesome” i_icon_fontawesome=”fa fa-adjust” i_icon_openiconic=”vc-oi vc-oi-dial” i_icon_typicons=”typcn typcn-adjust-brightness” i_icon_entypo=”entypo-icon entypo-icon-note” i_icon_linecons=”vc_li vc_li-heart” i_color=”blue” i_background_color=”grey” i_size=”md” use_custom_fonts_h2=”” use_custom_fonts_h4=”” btn_button_block=”” btn_add_icon=”” btn_i_icon_pixelicons=”vc_pixel_icon vc_pixel_icon-alert” i_on_border=””]

Maria Emilia Escudero

[/vc_cta]