12 Abr Exposición Melcocha Kitsch

MELCOCHA KITSCH / DAVID ANDINO
comunicacionarteactual@flacso.edu.ec
Melcocha Kitsch se alimenta de un amplio archivo visual –proveniente del arte popular, el grafiti, el cartelismo, la cultura pop, la animación, el cómic–, y divaga por lo más crudo y desvergonzado de la cultura contemporánea, caracterizada por su superficialidad, inmediatez, consumismo y brechas sociales. Además, responde al complejo contexto de trabajo para los artistas durante la pandemia. La precarización económica se traduce en nuevas necesidades representativas y la utilización de materiales no convencionales. A partir del reutilización de adhesivos de códigos de barras, tomados de la industria alimenticia y farmacéutica, se generan soportes de gran y mediano formato, que son intervenidos pictóricamente. Es así que Melcocha Kitsch, mediante una suerte de reciclaje visual y reapropiación cultural, resignifica imágenes y sentidos que en ocasiones damos por sentado, para entregarnos una postal rota, sucia y vulgar de aquello que hoy nos define como sociedad.
David Andino
AGENDA:
Sábado 14 de mayo
11h00 – Visita mediada a cargo del artista David Andino, exposición Melcocha Kitsch
Sábado 28 de mayo
09h00 a 13h00 – LA PEGA, Taller básico de cartelismo en serigrafía a cargo del Estudio Retina Punzante. Actividad gratuita previo registro en: https://forms.gle/pYxDLM3wioBRQTDZ7

Quito, 1991. Artista visual que desde diversas prácticas experimentales-expandidas indaga en las posibilidades de estudiar, recrear y evidenciar los complejos fenómenos que tejen la contemporaneidad, sin dejar de lado el desarrollo y búsqueda personal de aquello que podríamos llamar el ámbito de lo técnico en lo visual y plástico. Prácticas como el arte comunitario, procesual, conceptual, la gestión cultural, son recursos a los que acude indistintamente para desarrollar su propuesta. Su formación ha sido tanto formal en la facultad de artes del Ecuador, como independiente mediante talleres, seminarios, clínicas de arte, residencias.