23 Ago MESAS DE DIÁLOGO 4EIATE
DE MESAS DE DIÁLOGO
EL 18 Y 19 de octubre 2016, de manera paralela a la Conferencia de HABITAT III, se llevarán a cabo una serie de mesas de diálogo, reflexión y debate con los distintos actores culturales, académicos, urbanistas y activistas nacionales e internacionales, invitados a reflexionar sobre la relación entre ciudad, arte y acción ciudadana.
AGENDA PARA ACCIONES, MESAS DE DIÁLOGO Y COLOQUIO
Martes 18 de octubre 2016
14h-19h: Feria Germina, los agricultores urbanos de Tumbaco pertenecientes a la red Germina estarán con sus productos.
15h-16h: Mesa de Diálogo Cuerpos y Espacio público, con la participación de: Luis Rojas / Costa Rica (Proyectos Via Cruising y Tortigrafía Playotica); Mota y Coca / Ecuador (artivistas transgénero, Plataforma Pachaqueer espacio libre de arte); Falco / Ecuador (Proyecto Cartografía crítica/política sobre activismos y artivismos en el espacio público); Karina Marín / Ecuador (investigadora en literatura y estudios de la discapacidad); Htm/Ecuador (Proyecto Te odio y te amo). Moderadora: Paulina León
16h30-17h30: Mesa de Diálogo Acción y re-acción ciudadana, con la participación de: Alejandra Pinto / Ecuador (XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ); Antonio Villarruel / Ecuador (Proyecto Pepitas de Zapallo, Barrio Bolaños); José Revelo / Ecuador (Proyecto Vía Ecolígica de acceso al Barrio Rumihuaico); Daniel Moreno / Ecuador (Colectivo Urbano Itinerante CUI). Moderador: Alex Schlenker, UASB
18h-20h: Coloquio Metodologías artísticas para el trabajo en/sobre territorio, con la participación de: Virginia Black / USA (Proyecto Dibujo de Paisajes Ecofeministas de la AmazonÍa); Luis Rojas / Costa Rica (Proyectos Via Cruising y Tortigrafía Playotica); María José Casabuenas y Anna Diesch / Colombia (Proyecto Fotografía y cartografía social. Aproximaciones al patrimonio urbano de Bogotá); Maia Vargas / Argentina (Proyecto ¿Cómo se cartografía una frontera? Cartografías patagónicas heterotópicas); Anke Schluensen-Rico (curadora independiente para las artes visuales). Moderadora: María Fernanda Troya
Miércoles 19 de octubre 2016
14h-19h: Feria Germina, los agricultores urbanos de Tumbaco pertenecientes a la red Germina estarán con sus productos.
14h30—15h30: Acción, deriva «La Ciudad en un plato» con la artista Elina Joupperi / Finlandia
15h30-16h30: Acción, sesión de dibujo vía live streaming entre las mujeres de la Asociación Amupakin (Archidona, Napo) y la artista Virginia Black
16h30-17h30: Mesa de Diálogo Derivas y creación, con la participación de: Colectivo FanzineDeriva / Ecuador (Proyecto Fanzinederivas); Ricardo Parra / Colombia (Proyecto Arqueología de lo Mínimo); Colectivo Papelito no más es / Ecuador (Caminar y creación); Alex Schlenker / Ecuador (Proyecto CERO, Barrio La Floresta); María José Casabuenas y Anna Diesch / Colombia (Proyecto Cartografía Social); Carolina Velasco y Cristina Jumbo / Ecuador (Proyecto Geografías Personales); Eduardo Valenzuela / Ecuador (Proyecto Ciudad Transferida). Moderadora: María Fernanda Troya
17h30 a 18h30: Mesa de Diálogo Cartografías y geografías críticas, con la participación de: Ivan Terceros / Ecuador (MediaLab UIO, CIESPAL); Richard Resl /Ecuador (Plataforma Geo-ciudadano, USFQ); Cognate Collective / USA (Proyecto MAP: Mobile Agora Project); Maia Vargas / Argentina (Proyecto Cartografías Patagónicas heterotópicas); Colectivo Mantañán / Ecuador (Proyecto Caminando Mapeando). Moderador: José Antonio Figueroa, Facultad de Artes UCE
19h-20h: Conferencias sobre Asentamientos informales: el caso de Karail Basti, en Dakha, Bangladesh
19h-19h30: «Desde las ruinas, desarrollo urbano del siglo 21: el paradigma de la auto-organization”, Günter Nest / Alemania ( Director del Foro Hábitat Berlín. Profesor de la Escuela de Bellas Artes de Berlin Weißensee, del Departamento de Arquitectura de la Universidad Técnica de Berlín y de la Mysore School of Architecture, India)
19h30-20h: «La arquitectura y el problema de la vivienda social en el siglo 21», Benjamin Busch / USA (Arquitecto y artista, autor de la video-instalación Karail del 4EIATE)
15, 17 y 18 de noviembre 2016
Visitas mediadas por la exposición en el marco de la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ.
15 noviembre al 14 de diciembre 2016
Talleres y programa educativo Mapear no es Habitar para escuelas, colegios y público en general.
Conoce más detalles de nuestras actividades en: www.arteactual.ec





























María del Pilar Gavilanes
[/vc_cta]