CONVOCATORIA ESCUELA ABIERTA ARTE ACTUAL FLACSO 2025

PROPUESTAS DE CURSOS DE FORMACIÓN CONTINUA EN EL CAMPO DE LAS ARTES, LA CINEMATOGRAFÍA, LA CURADURÍA, LA GESTIÓN CULTURAL Y LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Recepción de propuestas: del 3 de febrero al 2 de marzo 2025 (23h59 – Ecuador)
Publicación de resultados: 20 de marzo 2025

Arte Actual FLACSO (www.arteactual.ec), activo desde el año 2007 como parte de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Ecuador, es un espacio de vinculación con la comunidad a través de las artes contemporáneas. Tiene como objetivo principal relacionar arte y academia, a través metodologías experimentales, transdisciplinares y sensibles, poniendo en diálogo métodos científicos y no científicos, con el fin de generar conocimientos, saberes, procedimientos y prácticas que se caracterizan por ser abiertas, flexibles y dinámicas, abordando temas complejos desde perspectivas múltiples. Por un lado, brinda a los actores del arte (artistas, curadores, gestores, críticos, coleccionistas, estudiantes de arte, entre otros) el espacio y las condiciones para la investigación, experimentación, producción y difusión de su trabajo. Por el otro, busca acercar a la comunidad a las prácticas artísticas contemporáneas a través de exhibiciones, laboratorios, talleres, programas de pedagogía crítica, diálogos e intercambios.

En el 2013, Escuela Abierta se inauguró como un espacio interesado en fortalecer los vínculos entre las artes y diversas comunidades de aprendizaje, aportando a la profesionalización de los actores culturales en la región. Desde entonces, ha ofrecido Cursos de Formación Continua certificados por FLACSO (no acreditables) que abarcan una amplia diversidad temática inscrita en las prácticas artísticas contemporáneas y sus diálogos interdisciplinarios. Para la agenda 2025 se recibirán propuestas de cursos a ser realizados tanto en nuestra aula virtual como en nuestra aula presencial.

Áreas de interés:

La presente convocatoria tiene como principal interés explorar los siguientes campos de formación:

  • Los diálogos interdisciplinares entre el arte y otras formas de generar conocimiento.
  • La curaduría (para artes, cine, o escénicas), con el fin de profesionalizar esta área de trabajo.
  • La gestión cultural, debido a la creciente necesidad de construir herramientas que permitan la producción, difusión y circulación del arte.
  • La museografía, con el fin de profesionalizar esta área de trabajo.
  • La educación artística, tanto en el ámbito formal como el no formal.
  • La investigación artística, herramientas y metodologías.
  • La cinematografía, desde la escritura de guion, pasando por los estudios fílmicos y la crítica de cine.

¿Quiénes pueden presentar propuestas?

Artistas, cineastas, historiadores/as del arte, críticos/as, curadores/as, gestor/as culturales y profesionales en general con trayectoria vinculada al campo del arte, las ciencias sociales y la educación, que cuenten con un título académico mínimo de tercer nivel. Se valorará la experiencia en el ejercicio de la docencia o realización de talleres. En caso de ser necesario se concretará una entrevista.

Características de la propuesta a presentar:

Se puede presentar propuestas para ser realizadas a través del aula virtual o en un aula física en FLACSO. En cualquiera de los dos casos, los contenidos y metodología deben ser pensados para el formato específico seleccionado. La temática, el enfoque metodológico y la duración del curso dependen de la propuesta de los/as interesados/as. Se sugiere concebir cursos que no requieran conocimientos previos en el área, a realizarse entre marzo y noviembre 2025 y de una duración de entre 12 y 16 horas.

Se deberá presentar la propuesta a partir del formulario online, donde se adjuntará:

  • Propuesta del curso a impartir en el Formato Curso de Formación Continua Arte Actual FLACSO (hacer click para descargar).
  • Currículum vitae.
  • Copia de cédula de identidad o pasaporte.
  • Copia de certificado del último título académico obtenido.
  • Imagen para promoción del curso.
  • Fotografía actualizada del / de la docente.
  • Video de 2 minutos explicando de forma breve de qué se trata el curso y qué aprendizajes obtendrán los estudiantes.

Recomendaciones técnicas para el video:

  1. Grabación: Puede realizarse con un teléfono celular de buena calidad.
  2. Iluminación:
    • Busca un lugar con buena luz natural, preferiblemente cerca de una ventana.
    • Si es luz artificial, asegúrate de que sea uniforme y sin sombras duras en el rostro.
    • Evita luces directas desde arriba o desde atrás.
  3. Audio:
    • Graba en un espacio cerrado y tranquilo para reducir el ruido de fondo.
    • Si es posible, utiliza un micrófono externo para mayor claridad.
    • Habla de forma clara y a un ritmo pausado.
  4. Encuadre:
    • Mantén la cámara a la altura de los ojos, con el rostro centrado en el encuadre.
    • Usa un fondo ordenado y sin distracciones.

LOS CURSOS SELECCIONADOS CONTARÁN CON:

  • Amplia difusión del curso a través de la página web, redes sociales institucionales y boletín de Arte Actual.
  • Proceso de contratación con el/la docente que impartirá el curso.
  • Proceso de matriculación de los/as interesados/as.
  • El espacio virtual o físico para la realización del curso y la logística necesaria.
  • Honorarios que serán establecidos de mutuo acuerdo entre docente y Arte Actual, teniendo en cuenta las horas de duración del curso y la titulación del/la docente.
  • La actividad será incluida en el Catálogo Anual digital que publica Arte Actual FLACSO.

Condiciones para la realización del curso:

  • Cada curso abrirá sólo si cuenta con un mínimo de ocho inscritos/as.
  • El proceso de contratación se realizará una vez que la matrícula del curso se haya completado, según el requisito anterior.
  • La fecha de realización del curso propuesta por el/la docente puede estar sujeta a cambios en dependencia de la programación del espacio, siempre bajo previa comunicación.
  • Se requiere facturas vigentes para el cobro del honorario (en caso de docentes nacionales).
  • Se seleccionarán un máximo de 6 propuestas. Los proponentes seleccionados serán notificados vía e-mail y los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web de Arte Actual y en sus redes sociales.

El envío de propuestas a esta convocatoria supone la aceptación de estas bases.

CONTACTO
Arte Actual FLACSO
La Pradera E7-174 y Av. Diego de Almagro / Quito
Tel.: 323 8888 ext.2040
comunicacionarteactual@flacso.edu.ec