
La exposición «Geopoéticas expandidas: un territorio que siente, que habla y se transforma» propone un espacio de exploración sensorial y afectiva sobre el territorio como un organismo vivo que nos habita y al que pertenecemos. Lejos de concebir el paisaje como un fondo inerte, esta muestra lo presenta como un entramado dinámico de relaciones entre cuerpos, emociones y ecosistemas.

Reversiones y Ficciones de la Nación propone pensarnos desde otros lugares, diferentes a los que hemos aprendido en las instituciones educativas y que se repiten sin cesar en los museos nacionales. Esta exposición es una provocación para que recuperemos nuestros propios relatos.

AHORA LXS LLAMAMOS nace de las grietas comunes de un mundo que emana relaciones coloniales y camina a la devastación territorial, climática, corporal y emocional. Desde el sur, seis artistas de Ecuador y México susurran preguntas que activan vínculos con las tierras y desdibujan fronteras impuestas.
Llamamos desde la necesidad de habitar el presente con dignidad, desde el cuidado, el gozo y la acción política. No buscamos nombrar lo innombrado, sino reimaginar el mundo entre nosotrxs, con los océanos, los nopales, las piedras y los bosques.
Bienvenidxs exploradorxs de otros mundos a este nuevo universo temporal.

HEXIS, una muestra de esculturas afectivas de Gabriela Fabre, curada por Rodolfo Kronfle Chambers. La artista presenta mobiliarios poéticos para el consuelo: camas, divanes, vitrinas, hombros imaginarios que nos invitan a sentir, a recordar, a habitar nuestras propias fragilidades.
En esta experiencia íntima y simbólica, el espectador se convierte en receptor y procesador de emociones: cada obra, un refugio para el dolor, la memoria o el deseo de compañía.